Juzgados

Organización de Juzgados

IMG_8331.jpg

La creación la Ciutat de la Justícia nace de la necesidad de unificar todos los órganos judiciales para garantizar la funcionalidad, el ahorro, la gestión y la accesibilidad a todas aquellas personas necesitadas de su servicio, tanto si son profesionales de la justicia como ciudadanos. Pensando en todos ellos, se han adecuado varios espacios como el de información y espera, de gestión, de tramitación o de administración de justicia.

Fruto de esta unificación se crea un conjunto de edificios conectados por un vestíbulo común llamado Atrio.

Los edificios se denominan según su funcionalidad:

C

Juzgados de Primera Instancia
Juzgados de Familia
Juzgados Mercantiles

P

Juzgados Penales
Juzgados Penales de Ejecutorias

I

Juzgados de Instrucción
Juzgados de Guardia
Juzgados de Vigilancia Penitenciaria
Juzgados de Violencia sobre la mujer
Decanato de Barcelona

F

Juzgados de Menores 
Juzgados de Guardia de Menores 
Fiscalia de Menores 
Fiscalia Provincial 

S

Juzgados Sociales

H

Juzgados de l’Hospitalet 

G

Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Catalunya

D

Oficinas y Servicios 

E

Edificio Viviendas

Así pues, localizamos:

Juzgados: Juzgados de 1ª Instancia, Juzgados de Instrucción, Juzgados penales, Juzgados mercantiles, Juzgados de menores, Juzgados de capacidad y estado civil, Juzgados de familia, Juzgados de violencia sobre la mujer (VIDO), Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, Juzgados de Guardia, Juzgado Decano y Fiscalía. 

Oficina Judicial: compuesta por jueces y secretarios judiciales, salas polivalentes, archivos de gestión y atención al usuario. 

Vistas: Salas de vista, Salas de testigo, Salas de detenidos y de víctimas, Sala de togas, equipos técnicos. 

Colegios Profesionales: Colegio de Procuradores, Colegio de Abogados, Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) y despachos de médicos forenses. 

La nueva Ciutat de la Justícia incorpora también una sofisticada y compleja red de equipamientos tecnológicos eficaces y modernos, que permiten incorporar sistemas de trabajo innovadores como notificaciones telemáticas, ascensores inteligentes, y el hecho de poder presentar las declaraciones por video-conferencia.